martes, 16 de mayo de 2017

Información Premier League.

Los Gunners con doblete del chile Alexis Sanchez ganan su partido pendiente ante el descendido Sunderland y ahora han llegado a 72 puntos (un punto menos que el Liverpool, 73 puntos), Arsenal confía que en la fecha final logren vencer al Everton y esperar una combinación de resultados para poder avanzar a los Play-offs de Champions League en la próxima temporada.
Finalmente, los Citizens de la mano del brasileño Gabriel Jesús, del belga Kevin de Bruyne y del marfileño Yaya Toure vencen al West Bromwich y llegan a 75 puntos y recupera su tercer lugar que ocupada el Liverpool (ahora 4to con 73 pts), todo esta casi servido para la fecha final, solo hay un último boleto directo a Champions y tanto Citizens como Reds pelearan por avanzar a Champions League 2017-18, por su parte Arsenal confía también llegar a Champions por medio de los Play-Offs.

Hoy en el mundo futbolero.

PREMIER LEAGUE:
Dos juegos de la fecha 34 de la Premier League se pondrán al día, Arsenal vs Sunderland (equipo ya descendido) y Manchester City vs West Brom, ambos equipos (los locales hoy) tuvieron que aplazar sus juegos debido a que tenían compromiso en la F.A. Cup, los Gunners se encuentran 5to en la tabla con 69 puntos, mientras que los Citizens son 4to con 72 puntos, ambos clubes buscan lograr alcanzar de manera increíble los puestos de Champions League, de momento solo el Chelsea (1ero con 90 puntos y ya campeón) y el Tottenham (2do con 80 puntos y un juego menos) pueden presumir de la clasificación a dicho torneo, el tercer lugar lo ocupa Liverpool con 73 puntos con sus juegos al día, es decir, si Manchester City ganara hoy ocuparía la tercera plaza y los Reds de Anfield bajarían al cuarto lugar y también suponiendo que Arsenal gane hoy también se acercarían al cuarto puesto.

COPA LIBERTADORES:
Ahora en actividad de nuestro continente americano, la Copa Libertadores esta llegando a su punto final con la fase de grupos, el grupo #3 tendrá como actividad el juego entre Independiente Medellin contra Emelec, el equipo colombiano es segundo con 6 puntos y ya aún puede alcanzar el primer lugar que lo ocupa River Plate de Argentina con 10 puntos, eso es suponiendo que Medellim ganará hoy, si pierden River Plate oficialmente clasifica como pimero del grupo, ahora el equipo ecuatoriano el Emelec es tercero con 4 puntos y de ganar hoy llega a 7 puntos y subiría al segundo lugar, en resumen, Ind. Medellin contra Emelec es el duelo directo por el segundo lugar.

El grupo 6 ya todo esta definido, los dos primeros lugares ya lo ocupan el Godoy Cruz de Argentina (1ero con 11 puntos) y Atlético Mineiro de Brasil (2do con 10 puntos) oficialmente son los clasificados a la siguiente ronda y entre ellos definirán al primero del grupo en la jornada final del grupo, Club Olimpia de Paraguay es tercero y esta clasificada a la Copa Sudamericana con 5 puntos y su rival de hoy el Sports Boys de Bolivia solo tiene 1 puntos y oficialmente esta eliminafo del torneo, Godoy Cruz vs Atl. Mineiro (duelo por el liderato) Olimpia vs Sports Boys (la despedida del boliviano).

Finalmente en el grupo 7 comienza la fecha 5 con el juego entre Zulia de Venezuela contra El Nacional de Uruguay, las posiciones nos dicen que el grupo lo comanda Lanús con 7 puntos y su escolta es Nacional con 7 puntos también, el tercer lugar es para Chapecoense con 4 puntos y el último lugar Zulia tiene 4 puntos también, hoy pueden haber cambios en el grupo no importa cual sea el marcador entre Zulia-Nacional (URU)

jueves, 4 de mayo de 2017

Este fin de semana...

Para este primer fin de semana de Mayo se viene el cierre y desenlaces en muchas partes del mundo.
En México se viene la fecha final previa a la Liguilla de este año. Lo sobresaliente es que 5 juegos tendrán actividad a la misma hora el sábado por la noche, 3 de estos juegos serán por la lucha del no descenso y los otros 2 serán por obtener un boleto a la fiesta máxima del fútbol mexicano.
Ahora en Guatemala también se juega la fecha final de la fase regular y prácticamente de los 12 equipos 11 tienen oportunidad de clasificar a la fase final del campeonato aunque lastimosamente el equipo que quede campeón del torneo no podrá clasificar a la próxima Liga Concacaf debido a la suspensión hacia la federación.
Las ligas de El Salvador, Honduras y Nicaragua están en fase final de eliminación directa en busca de ganar el título nacional. En Costa Rica se juega la cuadrangular en donde pinta que habrá una final para decidir al campeón ya que el favorito Saprissa no rinde bien al momento. Finalmente en Panamá se jugará la fecha final para decidir a los clasificados a las semifinales.

En Europa La Liga Santander tendrá un nuevo capítulo de la historia llamado "Campeón Español". Barcelona y Real Madrid buscarán ganar sus partidos para no perder el camino hacia el campeonato.
En Inglaterra el Chelsea busca consagrarse campeón definitivo de la Premier League. En la Bundesliga el Bayern Munchen ya es campeón pero quiere terminar con buen sabor el campeonato.
Juventus en la Serie A espera festejar este fin de semana su sexto Scudetto consecutivo.
El Mónaco con un juego menos buscará sentenciar el liderato dejando atrás al PSG y al Niza.
En fin habrá mucha actividad en el mundo futbolero.

lunes, 13 de marzo de 2017

El día que el sueño se hizo realidad

Desde su Fundación en 1921, su afiliación al máximo organismo futbolero (FIFA) en 1951 y a la Confederación (Concacaf) en 1961, los Catrachos empezaron a tener ese sueño que cualquier aficionado al fútbol y una persona normal tendría, y era la oportunidad de ver a tu propio país en un evento importante como lo es La Copa Mundial de la FIFA, esa sensación de gritar un gol, esa sensación de jugar en las ciudades importantes de las sedes del evento, pero ese sueño se fue desapareciendo durante 20 años (1960-1980).

Pero un día...

30 de Julio de 1980, otro proceso empezaba, el mundial sería en tierras españolas, la aventura comenzaba en casa ante los Canaleros, una victoria de 2-0 daba esperanzas de soñar en la clasificación, 2 meses después el camino se complicaba, la derrota en San José, Costa Rica, ponía en dudas al equipo, pero 2 empates ante Guatemala y Costa Rica (estos juegos de local) harían un total de 5 puntos, el siguiente rival era El Salvador (líder con 7 puntos), una derrota de 2-1 no fue motivo para rendirse.

30 de noviembre de 1980, el sueño vive.

El fútbol dio revancha, Honduras derroto por 2-1 a El Salvador y ahora estaban a 2 puntos del liderato (El Salvador 10, Honduras 8 puntos), y 7 días después (7 de diciembre) en el Mateo Flores (hoy conocido como Doroteo Guaumuch Flores) la Garra Catrachs derroto a los Chapines por la mínima y aseguro su pase a la última fase previa al mundial, y en el último juego golpearon 5-0 a Panamá.

La Fase Definitiva...

Año 1981, Hexagonal final (sin visitas recíprocas), la sede era en Honduras, gran victoria de 4-0 ante Haití daba más vida al sueño, luego llego Cuba y perderían 2-0, pero eso no los detuvo, el siguiente rival fue Canadá, difícil partido pero la gloria llego cuando el marcador reflejaba un 2-1, el mundial estaba cerca...

16 de noviembre, duelo decisivo, el rival era nuevamente El Salvador, el panorama era claro, una victoria o un empate bastaba para llegar a su primer mundial de la historia.
El juego acabo sin goles, pero eso no era lo importante, lo importante era que ese empate bastó para clasificar a la primera copa del mundo.

Honduras estaba en el mundial, ese día el pueblo catracho supo por fin lo que era llorar de felicidad, por fin pudieron gritar un ¡SI SE PUDO¡, el pueblo estaba agradecido por sus guerreros que jamás desmayaron.

Ya con el boleto en mano, Honduras empate de nuevo sin goles ante México, ese resultado le basto a El Salvador para clasificar también.

El día del debut...

El mundial de España 1982 quedará en em recuerdo para todo el país e incluso fuera del mismo, compartieron el grupo con la Anfitriona España, Irlanda del Norte y la desaparecida Yugoslavia.
La Garra catracha empato a 1 gol ante España, volvió empatar a 1 gol ante Irlanda del Norte, era algo increíble la actuación al momento de Honduras en el mundial, pero en el juego decisivo perdieron ante Yugoslavia por la mínima y terminaron último de su grupo con 2 puntos nada más.

A pesar de no llegar lejos el pueblo estaba agradecido y satisfechos con su selección, el país jamás el olvidará el día que...
EL SUEÑO SE HIZO REALIDAD.

México: La historia en Eliminatorias

Muchos hemos visto y conocido la participación mexicana en Copas del Mundo, pero desconocemos como lograron avanzar, tal vez conozcan su historial reciente.


Es por eso que hoy en Crónicas de Charly les traemos la historia de. México en Eliminatorias.


Los Aztecas estuvieron presentes en la primera edición de los mundiales, 1930 la FIFA invito a sus países ya afiliados al evento, México se afilió en 1929 y un año después logró participar en el mundial, el primero para todos y para México.


En el mundial 1934 por primera vez se disputaba las eliminatorias, en esa época Haití, Cuba y México lograron inscribirse en las eliminatorias, Haitianos y Cubanos disputaron 3 partidos, el ganador fue Cuba y en otros 3 juegos los mexicanos derrotan y lograron avanzar, pero hubo un inconveniente, un federativo estadounidense de apellidp Campbell convenció al máximo organismo que inscribiera de manera tardaría al país de Estados Unidos, así que la eliminatoria se volvería a jugar, dejando el mismo resultado con México casi a un pie del mundial pero tuvieron que tener un juego extra ante los estadounidenses, el partido se disputó en Roma y un poker del italo-estadounidense Aldo Donelli sentenció el pase y México quedo fuera del mundial.


Para sorpresa de todos rumbo a Francia 1938 ninguna selección de América quiso jugar las eliminatorias debido a que otra vez un país europea sería sede, por tanto México declinó de participar, Cuba se inscribió y por no tener rival la FIFA le dio el pase al mundial por primera vez.

Después de la segunda guerra mundial y Brasil siendo sede de la próxima copa del mundo, los aztecas querían volver y al ser campeones de la Copa NAFC en 1949 les otorgaría el boleto al mundial que por primera vez se disputaba en América.

Y no solo a Brasil 1950 lograron avanzar, clasificaron a todos los mundial seguidos hasta Inglaterea 1966, en Chile 1962 los mexicanos acudieron a un repechaje ante Paraguay para poder avanzar.

En 1970 México sería sede por primera vez y dejando la oportunidad perfecta para que otro país avanzará, y ese fue el caso de El Salvador que llego a su primee mundial.

No avanzaron para Alemania 1974 ya que la forma de avanzar era ser campeón de la Copa de Naciones de la Concacaf, en 1977 fueron sede y quedaron campeones y avanzaron al mundial de Argentina 78.

En 1986 volverían a ser sedes ya que Colombia retiró su candidatura porque ni podía cumplir los requisitos impuestos por FIFA.

Rumbo a Italia 90 México no pudo participar porque la misma FIFA lo suspendió por alinear indebidamente a jugadores mayores en torneos juveniles de la Concacaf.

Luego de conocer que Estados Unidos sería sede del mundial en 1994, Concacaf sólo tendría disponible un boleto disponible para la cita mundialista, una cuadrangular final decidió todo, México venció a El Salvador, Canadá y Honduras para clasificar aun nuevo mundial.

Ya para Francia 98 la Concacaf introdujo por primera vez la Hexagonal final en donde México logró avanzar de manera invicta al mundial y obvias razones clasificaria primero de la fase.

Actualmente...

Corea/Japón 2002 fue una hexagonal sorpresa ya que los Ticos terminarían primero de la fase con un récord de 23 puntos y también le propinó la primera derrota en casa en eliminatorias para México, aún así los aztecas llegaron como segundos de la hexagonal.

Alemania 2006 volverían a la hexagonal pero de igual manera acabarían segundo y esta vez el líder fue Estados Unidos.

Sudáfrica 2010 otra vez en la Hexagonal y otra vez segundos y el líder Estados Unidos.

Finalmente rumbo a Brasil 2014 una hexagonal trágica, Honduras esta vez le.propinó otra derrota en el Azteca, varios cambios de DT's y varios empates México acabo en zona de Repechaje y tuvo que aplastar a Nueva Zelanda y llegar a otro mundial.

En total han sido 15 mundiales para los mexicanos y desde la creación de la Hexagonal en Concacaf (rumbo a Francia 98) ha estado presente.

Ahora para Rusia 2018 los Aztecas están segundos solo por 2 puntos debajo de Costa Rica, en Marzo regresa el Tri Mexicano en busca de 16to mundial y el 7mo de forma consecutiva

martes, 7 de marzo de 2017

Champions en martes

Las noches mágicas regresan en este martes 7 de marzo, Arsenal y Napoli tienen misiones imposibles para remontar hoy.
Arsenal tiene un historial negativo ante Bayern Munche, el único juego parejo en 2013 en Octavos de Final, la ida en Inglaterra sería victoria 1-3 para los Bávaros, y la vuelta en Alemamia el.Arsenal venceria 0-2 pero les faltó un gol para avanzar a siguiente ronda, hoy tienen un 5-1 en contra, la.remontada es.casi imposible pero el juego dura 90 minutos y la hazaña sigue en.pie.
Napoli hace 30 años también en Octavos de final enfrento al Real Madrid, recordando que en esos años Diego Maradona jugaría para el club italiano y estaba en sus mejores años y más porque un años atrás fue.campeón del mundo (mundial de México 1986) todo los ojos del mundo estaba en cima de la Pelusa, el primer juego sería en el Bernabéu y finalizaria con un marcador final de 2-0 a favor de los merengues. La serie seguía abierta y en San Paolo la remontada era la.misión, una noche para olvidar de parte de Diego Armando Maradona porque pese al empate 1-1 con global final de 3-1 a favor de los Madrileños, Maradona no pudo brillar en esos juegos, hoy en 2017 la serie esta 3-1 siempre a favor de los Merengues, San Paolo se prepara para otra noche mágica de Champions league, un 2-0 a favor de los napolitanos le daría el pase a siguiente ronda.
Hoy las remontadas son el tema principal de los primeros juegos de vuelta de Octavos de Final de la UEFA Champions League, y usted podrá vivirlas en la página El Rincón de Carlinchi

viernes, 3 de marzo de 2017

Las Crónicas de Charly: Resumen de la semana

El mes más loco del año llegaba a su fin, y marzo otro mes loco empezaba, las ligas al rededor del mundo tendrían actividad entre semana, la Liga de España ponían sus ojos en los juegos de Barcelona y Madrid, el equipo Cule terminaría goleando 6-1 en casa ante el Sporting de Gijón, el equipo de Zizou (Zidane) sufrió para lograr un empate a 3 ante Las Palmas en el Bernabéu, la fiebre amarilla de los Merengues ha sido fatal a lo largo de la temporada, Barcelona es líder en España, Real Madrid con un juego menos se encuentra segundo, la Liga de Campeones pero de la Concacaf conoció a sus semifinalistas, Pachuca humilló y goleó al multicampeon de Costa Rica, Saprissa, Tigres en un juego fenomenal deja fuera a los Pumas en Ciudad Universitaria, Árabe Unido gana en casa 2-1 al FC Dallas pero el global quedó 2-5 a favor de Dallas, finalmente Vancouver Whitecaps haceo suyo y deja fuera a New York Red Bull, las Semifinales serán, Pachuca-Dallas y Tigres-Vancouver.
Esta semana el clásico 297 de Guatemala se jugó el pasado miércoles por la noche, un empate sin goles dejo un sabor de boca amargo para Municipal, y para Comunicaciones se puede decir que fue un alivio sumar un punto en el torneo, mañana reinicia el fútbol Chapín.
Y lo más destacado fue la sorpresa horroble que paso Fernando "El Niño" Torres, luego de una terrible caída haciendo que su cabeza rebote en el suelo provocó una convulsión, sus compañeros actuaron rápido e impidieron que la lengua provocará un ahogo, los médicos entraron rápido al campo, Torres logró reaccionar, pero la angustia, el pánico, la tristeda y el miedo invadió el estadio, Afortunadamente Torres a horas de la mañana de España reacciono bien y de momento debe reposar, "Es parte del fútbol, pronto volveré" fueron las palabras de Torres a la hora de sentirse bien.
Es todo por el momento, volveremos para otra CRÓNICA DE CHARLY